sábado, 19 de septiembre de 2009


Public Class Form1
Dim n1, n2 As Double
Dim opera As Integer
Dim respo As Double
Private Sub Button1_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs)
End Sub
Private Sub TextBox1_TextChanged(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles TextBox1.TextChanged
End Sub
Private Sub Button6_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button6.Click
TextBox1.Text = TextBox1.Text + Str(1)
End Sub
Private Sub Button10_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button10.Click
TextBox1.Text = TextBox1.Text + Str(2)
End Sub
Private Sub Button14_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button14.Click
TextBox1.Text = TextBox1.Text + Str(3)
End Sub
Private Sub Button7_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button7.Click
TextBox1.Text = TextBox1.Text + Str(4)
End Sub
Private Sub Button11_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button11.Click
TextBox1.Text = TextBox1.Text + Str(5)
End Sub
Private Sub Button15_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button15.Click
TextBox1.Text = TextBox1.Text + Str(6)
End Sub
Private Sub Button8_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button8.Click
TextBox1.Text = TextBox1.Text + Str(7)
End Sub
Private Sub Button12_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button12.Click
TextBox1.Text = TextBox1.Text + Str(8)
End Sub
Private Sub Button16_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button16.Click
TextBox1.Text = TextBox1.Text + Str(9)
End Sub
Private Sub Button9_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button9.Click
TextBox1.Text = TextBox1.Text + Str(0)
End Sub
Private Sub Button1_Click_1(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button1.Click
End Sub
Private Sub Button21_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button21.Click
n1 = Val(TextBox1.Text)
opera = 1
TextBox1.Text = " "
End Sub
Private Sub Button25_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button25.Click
n2 = Val(TextBox1.Text)
If (opera = 1) Then
respo = n1 + n2
TextBox1.Text = respo
End If
If (opera = 2) Then
respo = n1 - n2
TextBox1.Text = respo
End If
If (opera = 3) Then
respo = n1 * n2
TextBox1.Text = respo
End If
If (opera = 4) Then
respo = n1 / n2
TextBox1.Text = respo
End If
If (opera = 5) Then
respo = n1 ^ 2
TextBox1.Text = respo
End If
If (opera = 6) Then
respo = n1 ^ 3
TextBox1.Text = respo
End If
End Sub
Private Sub Button20_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button20.Click
n1 = Val(TextBox1.Text)
opera = 2
TextBox1.Text = " "
End Sub
Private Sub Button19_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button19.Click
n1 = Val(TextBox1.Text)
opera = 3
TextBox1.Text = " "
End Sub
Private Sub Button18_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button18.Click
n1 = Val(TextBox1.Text)
opera = 4
TextBox1.Text = " "
End Sub
Private Sub Button28_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button28.Click
TextBox1.Text = (" ")
End Sub
Private Sub Button26_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button26.Click
TextBox1.Text = (" ")
End Sub
Private Sub Button29_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button29.Click
n1 = Val(TextBox1.Text)
TextBox1.Text = n1 Mod 2
End Sub
Private Sub Button24_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button24.Click
n1 = Val(TextBox1.Text)
TextBox1.Text = 1 / n1
End Sub
Private Sub Button30_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button30.Click
n1 = Val(TextBox1.Text)
opera = 5
TextBox1.Text = " "
End Sub
Private Sub Button31_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button31.Click
n1 = Val(TextBox1.Text)
opera = 6
TextBox1.Text = " "
End Sub
Private Sub Button32_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button32.Click
n1 = Val(TextBox1.Text)
TextBox1.Text = 0 - n1
End Sub
Private Sub Button22_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button22.Click
Dim raiz As Double
respo = 0
n1 = Val(TextBox1.Text)
raiz = Math.Sqrt(n1)
TextBox1.Text = raiz
End Sub
Private Sub Form1_Load(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles MyBase.Load
End Sub
Private Sub Button2_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button2.Click
Dim seno As Double
Dim den As Double
respo = 0
n1 = Val(TextBox1.Text)
den = 180 / n1
seno = Math.Sin(Math.PI / den)
TextBox1.Text = seno

End Sub
Private Sub Button3_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button3.Click
Dim coseno As Double
Dim den As Double
respo = 0
n1 = Val(TextBox1.Text)
den = 180 / n1
coseno = Math.Cos(Math.PI / den)
TextBox1.Text = coseno
End Sub
Private Sub Button4_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button4.Click
Dim tangente As Double
Dim den As Double
respo = 0
n1 = Val(TextBox1.Text)
den = 180 / n1
tangente = Math.Tan(Math.PI / den)
TextBox1.Text = tangente
End Sub
Private Sub Button5_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button5.Click
Dim pi As Double
respo = 0
n1 = Val(TextBox1.Text)
pi = Math.PI
TextBox1.Text = pi
End Sub
Private Sub Button23_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button23.Click
End Sub
Private Sub Button17_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button17.Click
End Sub
Private Sub Button33_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button33.Click
Dim fac As Double
fac = 1
n1 = Val(TextBox1.Text)
While (n1 <> 0)
fac = fac * n1
n1 = n1 - 1
TextBox1.Text = fac
End While
End Sub
Private Sub Button27_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button27.Click
End Sub
Private Sub Button13_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button13.Click
End Sub
End Class

sábado, 12 de septiembre de 2009

miércoles, 19 de agosto de 2009

guias

guia poo del 19 de agosto del 2009
http://www.megaupload.com/?d=5HPKW55T

viernes, 17 de julio de 2009

taller vectores en c++

punto #
#include
using namespace std;
int main ()
{
int valor;
int vec[5];
for (int i=1;i<=5;i++) { cin>>valor;
vec[i]=valor;
}
for (int i=1;i<=5;i++) { cout<<"el valor en"<punto dos


#include
using namespace std;
int main()
{
int n,co,vec[100];
n=2;
co=2;
for(int i=1;i<=100;i++) { vec[i]=co; co=co+2; } for(int i=1;i<=100;i++) { cout<<"el valor en"<punto tres


#include
using namespace std;
int main()
{
char nombre[5],apellido[5];
cout<<"ingrese primer nombre"<>nombre;
cout<>apellido;
cout<<"********************"<punto cuatro


#include
using namespace std;
int main()
{
char nombre[5],apellido[5];
cout<<"ingrese primer nombre"<>nombre;
cout<>apellido;
cout<<"********************"<

miércoles, 15 de julio de 2009

jueves, 25 de junio de 2009

miércoles, 24 de junio de 2009

martes, 23 de junio de 2009

leer un numero y determinar si es primo o no

using namespace std;
int main()
{
int num,div,aux;
cout<<"ingrese numero"<>num;
aux=num;
div=0;
while(num>0)
{
if(aux%num==0)
{div=div+1;
}
num-=1;
}
if(div>2)
{
cout<<"no es primo"<}
else
{
cout<<"es primo"<}
system("pause");
return 0;
factorial de un numero

#include
using namespace std;
int main()
{
int num,fact;
fact=1;
cout<<"ingrese numero"<>num;
while(num>0)
{
fact=fact*num;
num=num-1;
}
cout<<"imprima factorial"<
hallar el salario mensual de n empleados el valor de las horaas es de 2500 y si las horas trabajadas de 160 horas llas horas extran se pagan a 3500

#include
using namespace std;
int main()
{
long ht,he,sal,nemp,vhe;
char nombre[10],apellido[10];
cout<<"ingrese la cantidad de empleados"<>nemp;
while(nemp>0)
{
cout<<"ingrese nombre"<>nombre;
cout<<"ingrese apellido"<>apellido;
cout<<"ingrese horas trabajadas"<>ht;
if(ht<=160)
{sal=ht*2500;
}
else
{
he=ht-160;
sal=he*3500+1600*2500;
}
cout<<"el salario de "<return 0;
}
de cierta cantidad de numeros determinar el numero mayor y el numero menor

#include
using namespace std;
int main()
{
double num,cannum,menor,may;
cout<<"ingrese la cantidad de numero"<>cannum;
menor=1000;
may=0;
while(cannum>0)
{
cout<<"ingrese numero"<>num;
if(nummay)
{
may=num;
}
cannum=cannum-1;
}
cout<<"imprima numero menor"<cout<<"imprima numero mayor"<system ("pause");
return 0;
}
de cierta cantidad de numeros determinar cual es el numero menor

#include
using namespace std;
int main()
{
double num,cannum,menor;
cout<<"ingrese la cantidad de numero"<>cannum;
menor=1000;
while(cannum>0)
{
cout<<"ingrese numero"<>num;
if(num{
menor=num;
}
cannum=cannum-1;
}
cout<<"imprima numero menor"<system ("pause");
return 0;
}
de cierta cantidad de numero imprimir el mayor

#include
using namespace std;
int main()
{
double num,cannum,may;
cout<<"ingrese la cantidad de numero"<>cannum;
may=0;
while(cannum>0)
{
cout<<"ingrese numero"<>num;
if(num>may)
{
may=num;
}
cannum=cannum-1;
}
cout<<"imprima numero mayor"<system ("pause");
return 0;
}

viernes, 19 de junio de 2009

promedio


#include
using namespace std;
int main ()
{
int cal,pro,sum,mn;
sum=0;
mn=1000;
for(int i=1;i<=40;i++) { cout<<"ingrese el promedio de cada alumno"<>cal;
sum=sum+cal;
if(mn>cal)
{
mn=cal;
}
}
pro=sum/40;
cout<<"el promedio es"<cout<<"el promedio mas malo"<system ("pause");
return 0;
}
relog digital

#include
using namespace std;
int main ()
{
long h,m,s;
for(int h=0;h<=24;h++)
{
for(int m=0;m<=59;m++)
{
for(int s=0;s<=59;s++)
{
cout<system ("pause");
}
}
}
return 0;
}

hallar numeros negativos numeros positivos numeros neutros

#include
using namespace std;
int main()
{
long num, numneg, numpos, numne;
numpos=0;
numneg=0;
numne=0;
for (int i=1; i<=20;i++) { cout<<"ingrese numero"<>num;
if(num>0)
{
numpos=numpos+1;
}
if(num<0) numneg="numneg+1;" num="0)" numne="numne+1;">cout<<"inprima numero positivi"<cout<<"inprima numero neutros"<system ("pause");
return 0;
}
tabla de multiplicar

#include
using namespace std;
int main()
{
double mult;
cout<<"ingrese numero a multiplicar"<>mult;
cout<<"la tabla de multiplicar del numero"<for (int i=1;i<=10;i++)
{
cout<

jueves, 18 de junio de 2009

capital
#include
using namespace std;
int main()
{
int opcion;
cout<<"1 capital de argentina "<break;
case 2:
cout<<" madrid"<break;
case 3:
cout<<"montevideo"<break;
case 4:
cout<<"berlin"<break;
default:
cout<<"opcion erronea . intenta de nuevo"<}
system ("pause");
return 0;
}

operaciones


#include
using namespace std;
int main()
{
int a,b,c;
cout<<"ingrese el primer numero"<>a;
cout<<"ingrese el segundo numero"<>b;
cout<<"que operacion desea hacer,1(suma),2(multiplicacion"<>c;
{
switch(c)
case 1:;
cout<<"el resultado es"<break;
cout<<"el resultado es"<break;
}
system ("pause");
return 0;
}

c++

allar cuantos dias tiene un año

#include
using namespace std;
int main()
{
int mes,año,dias;
cout<<"ingrese mes"<>mes;
cout<<"ingrese año"<>año;
switch (mes)
{
case 1:
cout<<"el mes de enero tiene 31 dias"<break;
case 2:
if (año%4==0)
cout<<"el mes de febrero tiene 29 dias"<else
cout<<"el mes de febrero tiene 28 dias"<break;
case 3:
cout<<"el mes marzo tiene 31 dias"<break;
case 4:
cout<<"el mes de abril tiene 30 dias"<break;
case 5:
cout<<"el mes de mayo tiene 31 dias"<break;
case 6:
cout<<"el mes de junio tiene 30 dias"<break;
case 7:
cout<<"el mes de julio tiene 31 dias"<break;
case 8:
cout<<"el mes de ogosto tiene 31 dias"<break;
case 9:
cout<<"el mes de septiembre tiene 30 dias"<break;
case 10:
cout<<"el mes de octibre tiene 31 dias"<break;
case 11:
cout<<"el mes de noviembre tiene 30 dias"<break;
case 12:
cout<<"el mes de diciembre tiene 31 dias"<break;
default:
cout<<"el mes no existe"<}
system ("pause");
return 0;
}

sábado, 30 de mayo de 2009

adogritmo factorial

calcular un numero factorial

viernes, 29 de mayo de 2009

HOJA DE VIDA


nombre y apellidos:KAREN LORENA SANCHEZ

DI: 93111005093

DIRECCION:crr 133# 132 - 50

TELEFONO : 5363411

E-MAIL: karoli-598@hotmail.com

CIUDAD: BOGOTA


PERFIL PROFECIONAL: bachiller acadamico comprometido con la labores que se asignen,trabajadora, responsable

EXPERIENCIA LABORAL: ninguna

FORMACION ACADEMICA: primaria ,secundaria colegio pedagogico dulce maria 2010

REFERENCIAS LABORALES:

REFERENCIAS PERSONALES: amigos, profesores familiares,



firma: KAREN LORENA SANCHEZ SUAREZ
D.I:93111005093

simular un relog digital


calcular las tablas de multiplicar de un numero

miércoles, 27 de mayo de 2009

adgoridmo del 27 de mayo segund0 ejercicio

viernes, 24 de abril de 2009

miércoles, 22 de abril de 2009

viernes, 3 de abril de 2009

proyecto

QUE ES UN PROYECTO

Se puede definir PROYECTO como un conjunto de actividades interdependientes orientadas a un fin específico, con una duración predeterminada. Completar con éxito el Proyecto significa cumplir con los objetivos dentro de las especificaciones técnicas, de costo y de plazo de terminación. A un conjunto de Proyectos orientados a un objetivo superior se denomina PROGRAMA, y un conjunto de Programas constituye un PLAN, como corresponde generalmente a los grandes Planes Nacionales.

desde un punto de vista muy general puede decirce que todo proyecto tienes sus tres grandes etapas



Fase de planificación. se trata de establecer cómo el equipo de trabajo deberá satisfacer las restricciones de prestaciones, planificación temporal y coste. Una planificación detallada da consistencia al proyecto y evita sorpresas que nunca son bien recibidas.


Fase de ejecución. Representa el conjunto de tareas y actividades que suponen la realización propiamente dicha del proyecto, la ejecución de la obra de que se trate. Responde, ante todo, a las características técnicas específicas de cada tipo de proyecto y supone poner en juego y gestionar los recursos en la forma adecuada para desarrollar la obra en cuestión. Cada tipo de proyecto responde en este punto a su tecnología propia, que es generalmente bien conocida por los técnicos en la materia.


Fase de entrega o puesta en marcha. Como ya se ha dicho, todo proyecto está destinado a finalizarse en un plazo predeterminado, culminando en la entrega de la obra al cliente o la puesta en marcha del sistema desarrollado, comprobando que funciona adecuadamente y responde a las especificaciones en su momento aprobadas. Esta fase es también muy importante no sólo por representar la culminación de la operación sino por las dificultades que suele presentar en la práctica, alargándose excesivamente y provocando retrasos y costes imprevistos.

fases de un proyecto

-desicion de comentar el proyecto
-nombramiento del jefe del proyecto
-negociacion de objetivos
-preparacion
-ejecucion
-control

miércoles, 1 de abril de 2009

REDES SOCIALES EN INTERNET

LAS REDES SOCIALES EN INTERNET

Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos

En las redes sociales en Internet tenemos la posibilidad de interactuar con otras personas aunque no las conozcamos, el sistema es abierto y se va construyendo obviamente con lo que cada suscripto a la red aporta, cada nuevo miembro que ingresa transforma al grupo en otro nuevo. La red no es lo mismo si uno de sus miembros deja de ser parte.

Intervenir en una red social empieza por hallar allí otros con quienes compartir nuestros intereses, preocupaciones o necesidades y aunque no sucediera más que eso, eso mismo ya es mucho porque rompe el aislamiento que suele aquejar a la gran mayoría de las personas, lo cual suele manifestarse en retraimiento y otras veces en excesiva vida social sin afectos comprometidos.

QUE ES BUSQUEDAS DE INFORMACION DE INTERNET

QUE ES UN BUSCADOR DE INFORMACION EN INTERNET


Un buscador en Internet es un programa accesible en forma remota, el cual efectúa búsquedas de información mediante palabras claves (keywords) o conceptos ingresados por el usuario. En sí mismo, el motor de búsqueda generalmente es un computador muy poderoso, del tipo estación de trabajo, que extrae información de bases de datos de gran tamaño compiladas de Internet. Los computadores son de altísima velocidad, permitiendo que una búsqueda en varios miles de páginas pueda ejecutarse, en los mejores buscadores, en fracciones de segundo
QUE ES UN CHAT

también se conoce como cibercharla, es un anglicismo que usualmente se refiere a una comunicación escrita realizada de manera instantánea a través de Internet entre dos o más personas, desde y hasta cualquier parte del mundo.
QUE ES UN FORO

Un foro representa un segmento de la sociedad donde un grupo de personas mantienen conversaciones más o menos en torno a un tema en común y específico o bien cualquier tema de actualidad. En todo foro aparecen las figuras del administrador (superusuario), moderadores y usuarios. Normalmente en los foros aparecen una serie de normas para pedir la moderación a la hora de relacionarse con otras personas y evitar situaciones tensas y desagradables.


FUNCIONES DE UN FORO

Un foro en internet, comúnmente, permite que el administrador del sitio defina varios foros sobre una sola plataforma. Éstos funcionarán como contenedores de las discusiones que empezarán los usuarios; otros usuarios pueden responder en las discusiones ya comenzadas o empezar unas nuevas según lo crean convenientes. Se puede clasificar a los foros de internet en aquellos que requieren registrarse para participar y aquellos en los que se puede aportar de manera anónima. En el primer tipo, los usuarios eligen un nick, al que le asocian una contraseña y, probablemente, una dirección de correo electrónico para poder confirmar su deseo de unirse al foro. Los miembros, generalmente, tienen ciertas ventajas como las de poder personalizar la apariencia del foro, sus mensajes y sus perfiles (con información personal, avatares, etc.).

QUE ES UN SPACE

QUE ES UN SPACE


es un sitio web de interacción social formado por perfiles personales de usuarios que incluye redes de amigos, grupos, blogs, fotos, vídeos y música, además de una red interna de mensajería que permite comunicarse a unos usuarios con otros y un buscador interno.
Entre sus posibilidades, MySpace ofrece perfiles especiales para músicos y sus usuarios usan el servicio con diversos y diferentes fines, entre ellos el comunicarse con amigos o familiares, el conocer gente, por motivos de trabajo, como ha servido para que grupos musicales se den a conocer, así todos tienen un perfil en la página, siendo a veces más visitada que la verdadera página oficial.




QUE ES UN WIKI



Un Wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios.
Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa.



PARA QUE SIRVE


Wiki" resulta ser una ayuda útil para introducirse en la navegación por el portal, agregar contenidos e incluso servir como foro de consulta y de opinión sobre el estado y el uso de la página web de recursos humanos.Puede crearse, por ejemplo, entre usuarios de la página web, un foro de ayuda, para que de manera interactiva pueda compartirse ínformación relativa a esta aplicación de software libre.En definitiva, compartiendo información entre usuarios damos un paso más en dirección participativa.